RESALTA EL SABOR DE LA CARNE ¡PONLE CHIMICHURRI!


Este famoso aderezo del sur de América se ha vuelto un elemento esencial en la mesa cuando preparamos carne asada y para disfrutar del toque que le da a nuestras comidas, sólo necesitas de un par de minutos para hacerlo en casa.


Para su preparación necesitas:


  • 3 cdas. de orégano
  • 2 dientes de ajo finamente picado
  • ½ taza de perejil fresco finamente picado
  • 1/2 de taza de vinagre de vino
  • 1 cdta. de chile de árbol en polvo
  • 1 taza de aceite de maíz o de girasol
  • 1 cdta. de sal
  • 1 cdta de pimienta negra

Instrucciones


Hacer el chimichurri es muy sencillo, solo recuerda picar el ajo y el perejil muy finamente para que tenga una consistencia homogénea.


En un recipiente coloca el orégano y el chile en polvo, si tu chimichurri lo vas a preparar para el momento o para el día siguiente, te recomendamos hidratar un poco estos ingredientes con un chorrito de agua caliente y mover constantemente, de no ser así, entonces no será necesario porque esta función la harán el aceite y el vinagre.


Después, agrega la cucharadita de sal y la de pimienta negra, añade el ajo y por último el perejil, mezclando en todo momento con una cuchara.


Ahora añade la media taza de vinagre de vino, en caso de no conseguirlo puedes utilizar vinagre blanco, aunque el sabor ya no será el mismo. Después vierte la taza de aceite en la mezcla y continúa revolviendo. Al principio puede que notes que tu chimichurri tiene una consistencia muy líquida, pero con el tiempo el perejil y el orégano absorberán el exceso de líquido y tomará una consistencia más espesa, esto podría tomar un par de días.


Ahora coloca tu chimichurri en un frasco de vidrio y consérvalo en refrigeración, para que te dure al menos dos semanas, siempre listo para condimentar la carne, el pescado o en lo que más te guste.



Si bien ya no existen muchos acuarios, la Ciudad de México es privilegiada al tener uno de los más espectaculares: el Acuario Inbursa.

ver noticias

La exfoliación es un proceso que realizamos comúnmente para eliminar las células muertas y ayudar a nuestra piel a regenerarse; aunque no todas las pieles reaccionan de la misma manera

ver noticias

Este famoso aderezo del sur de América se ha vuelto un elemento esencial en la mesa cuando preparamos carne asada y para disfrutar del toque que le da a nuestras comidas, sólo necesitas de un par de minutos para hacerlo en casa.

ver noticias