
Pan de muerto estilo Veracruz
El pan de muerto no es igual en todas las regiones de México, por eso hoy te presentaremos la receta como se estila en Veracruz, que además de ser más sencilla, tiene una forma diferente a la tradicional.
Ingredientes
1 kilo de harina
30 gramos de levadura instantánea
10 gramos de Maximix 40 (opcional)
300 gramos de azúcar
5 gramos de sal
8 huevos
100 gramos de mantequilla
80 gramos de manteca vegetal
1 taza de agua
Ajonjolí y azúcar para decorar.
Preparación
Primero mezclamos la harina con la levadura y el maximix 40, este último es un acelerador que venden en lugares especializados en repostería.
A esta mezcla agrega en el centro la sal, el azúcar, la manteca y la mantequilla, mezcla y agrega poco a poco los huevos. Luego agrega el agua lentamente mientras amasas. Si tienes una batidora grande con el gancho especial deja amasando durante 15 minutos, de lo contrario hazlo de forma manual durante 40 minutos.
Después deja reposar la masa hasta que doble su tamaño. Y entonces llegamos al punto divertido de formar los panes, puedes hacerlo a manera tradicional, aunque en Veracruz se estila realizar el pan de muerto con forma de persona.
Una vez listos, puedes barnizarlos con un hubo con un poco de agua y espolvorear ajonjolí o un poco de azúcar. Deja reposar la masa para que crezcan un poco más y mete al horno a 180°C durante 25 minutos o hasta que estén bien conocidos.
Para saber cuándo este pan está bien cocido debe pegarle por la parte de abajo y si suena huevo ya están listos.


Si quieres darle mayor personalidad a tus veladoras este día de muertos, puedes decorar los vasos y convertirlos en unos portavelas de Día de Muertos.
ver noticias
El pan de muerto no es igual en todas las regiones de México, por eso hoy te presentaremos la receta como se estila en Veracruz.
ver noticias
En el municipio de Chignahuapan, ubicado en Puebla, tienen una forma muy peculiar de celebrar el día de muertos.
ver noticias