Calabaza en Tacha


Uno de los postres tradicionales para el Día de Muertos es la Calabaza en Tacha, la cual es común ver en una forma muy rustica servido en una cacerola de barro.


Ingredientes


1 calabaza de kilo y medio

500 gramos de piloncillo

2 palitos de canela

½ kilo de guayaba

½ taza de agua


Modo de preparación


La receta se realiza con la calabaza de Castilla, cuya característica es su cascara dura y pulpa de color café claro. En caso de no encontrarla, también puede utilizarse la calabaza naranja.


Lo primero que hay que hacer es lavar muy bien la calabaza y cortarla en dos con ayuda de un cuchi o un machete por su dureza. Ahora hay que quitar las semillas o pepitas raspando con un cuchillo. Si quieres puedes conservar las semillas y tostarlas para comerlas después.


Luego corta la calabaza en tajadas largas y colócalas en una olla con una taza de agua. Tapa la olla y deja cocer a fuego medio durante minutos aproximadamente o hasta que puedas cortar la rebanada con un tenedor.


Rompe el piloncillo en trozos grandes y troza a la mitad las varas de canela. Coloca ambos ingredientes en la olla junto con la calabaza y deja que siga cociéndose a fuego bajo hasta que el piloncillo se haya derretido completamente. En caso de que veas todo muy seco, agrega un poco más de agua, solo ten presente que buscamos crear un jarabe espeso.


Corta las orillas a las guayabas y agrégalas a la olla, vuelve a taparla y deja cocer otros minutos o hasta que estén suaves. Retira de la estufa, destapa y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego coloca la calabaza y las guayabas en la tradicional cazuela de barro o algún recipiente de cristal y vierte el jarabe encima.


Al momento de servir, puedes dar una taja entera o cortarlas en trozos, igual que la guayaba y servir un poquito del jarabe encima, para que todos puedan probar de todo un poco.


Uno de los postres tradicionales para el Día de Muertos es la Calabaza en Tacha, la cual es común ver en una forma muy rustica servido en una cacerola de barro.

ver noticias

En México una de las tradiciones más antiguas para conmemorar el Día de Muertos es la ofrenda.

ver noticias

Uno de parques naturales acuáticos más bellos y visitados, muy cerca de la Ciudad de México.

ver noticias