
Tips para usar un rebozo en estas fiestas patrias
No es necesario que te vistas de blanco, rojo o verde para lucir muy mexicana en las reuniones por las fiestas patrias, tan solo un accesorio tradicional puede lograr el look que buscas.
El rebozo es un accesorio típico mexicano que tiene su origen en el siglo XVI, a pesar de ser una prenda que se produce a nivel nacional, son particularmente preciados en el Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Querétaro y San Luis Potosí, en este último estado se elabora el Rebozo Caramelo, uno de los más bonitos y caros.
Una de las características del rebozo es que como una prenda tradicional y de gran importancia, se dictaron leyes y reglas para su elaboración en cuanto al tamaño, tejido, clase de hilo y dibujo. El rebozo es elaborado en algodón, lana, seda o articela y el diseño, tejido y material suele tener particularidades de acuerdo a la región.
Este accesorio tan colorido, que mide desde el metro y medio hasta los tres metros, puede ser convertido en prendas para vestir a manera de blusa, vestido o saco, más allá de la forma tradicional de llevarlo sobre los hombros cubriendo espalda y brazos. Aquí te dejamos algunos ejemplos para que luzcas uno en estas fiestas patrias.
Blusa:
Extiende el rebozo a lo largo, luego realiza un nudo apretado un poco a la orilla, dejando una pequeña jareta. Pasa la parte larga del rebozo por tu cuello y pásalo por la jareta. Lo que resta colgando será la parte de enfrente de la blusa, extiéndela y amárrala por atrás. La parte corta quedes dejarla colgando en la espalda o hacia uno de los costados como si fuera una manga.

Vestido:
Extiende el rebozo y pásalo por tu espalda, cuida que lo que cuelga esté a la misma altura. Toma un fajín y amárralo en tu cintura cuidando que tape bien por detrás. Haz un nudo y acomoda.

Saco:
Extiende el rebozo y pásalo por tu espalda, y cuida que quede a la misma altura de ambos lados. Tomando las orillas pegadas a tu cuerpo cruza los lados que cuelgan detrás de ti por debajo de los brazos. Toma los flecos y pásalos al frente. Toma los de la esquina y amárralos detrás de tu cuello. Acomoda el resto del rebozo para que te sientas cómoda.


Si quieres darle un sabor diferente a tus comidas intenta agregando ingredientes poco usuales, como las almendras, en esta receta te decimos como preparar un pollo almendrado exquisito.
ver noticias
Si quieres sorprender a la familia con platillos muy mexicanos intenta con esta receta de origen oaxaqueño.
ver noticias
Si te gustan encontrar las maravillas naturales en sitios bastante escondidos, este lugar es para ti.
ver noticias